Pongamos primero a prueba tus conocimientos.
Estos dos cuestionarios le ayudarán a comprender dónde se encuentra ahora y cuáles son sus conocimientos. Los cuestionarios están pensados tanto para empresas (directivos) como para trabajadores maduros y experimentados (empleados).
Informe sobre el estado del arte
Nuestros primeros pasos serán un análisis de las necesidades que incluirá entrevistas con las partes interesadas y las empresas relevantes. Se trata de identificar los principales retos, problemas y/o áreas de falta de conocimiento a los que se enfrentan las empresas de los diferentes países debido al envejecimiento de la plantilla. Participan expertos en el campo de la gestión de edad, asesores, consultores y representantes de PYMEs, líderes y gerentes de recursos humanos. Además, cada socio recopilará datos de investigación secundarios sobre los temas. Esos resultados parciales se combinarán en informes nacionales. A partir de ellos se elaborará un resumen de necesidades, comparando los resultados de cada país socio y creando una colección final de necesidades identificadas (Informe Comparativo). Para preparar materiales educativos para las necesidades exactas de los usuarios objetivo, es necesario conocer perfectamente el estado actual del arte de la gestión de la edad en las PYME.
Ejemplos de Buenas prácticas
En este caso, se recopilarán ejemplos de mejores prácticas (BP) de todos los países asociados entre las empresas, sus métodos y medidas hacia los trabajadores mayores de 55 años que abordan las diferencias de este grupo de edad y utilizan métodos de gestión de la edad para crear un mejor entorno de trabajo para este grupo. Aportaremos ejemplos a otros para motivarles e inspirarles a actuar de forma similar.
Directrices de adaptación para empresas
La guía se preparará para que la utilicen los propietarios de las PYMES, los dirigentes de las empresas, los gerentes, los directores de recursos humanos, las personalidades destacadas, etc., con el fin de saber cómo adaptarse a la cambiante estructura de edad de sus empleados y cómo crear un mejor entorno en el lugar de trabajo para las personas de mayor edad. El objetivo de esta guía es ofrecer una orientación paso a paso a las empresas sobre cómo implementar nuevas medidas de gestión de la edad (por ejemplo, gestión del tiempo y flexibilidad, programa de compañeros con los compañeros más jóvenes, ofertas de trabajo sin discriminación por edad, sistemas de bonificación motivadores, comunicación, etc.), lo que es necesario considerar antes de hacerlo.
Videos de micro aprendizaje
Desarrollaremos materiales de aprendizaje en forma de videos instructivos cortos especialmente para el grupo objetivo de trabajadores mayores de 55 años. El objetivo es impartir conocimientos a los trabajadores de más edad en el área de las tecnologías digitales en el trabajo diario. Los videos educativos cubrirán temas como la comunicación en línea, el trabajo en equipo basado en la nube, la gestión de proyectos, la gestión de tareas y las listas de tareas pendientes. Los socios del proyecto intercambiarán información sobre los requisitos de diferentes industrias con diferentes enfoques con el fin de cubrir un espectro lo más amplio posible con el material didáctico a desarrollar.
Materiales didácticos (contenido textual)
Para complementar los videos instructivos, desarrollamos material de aprendizaje textual ilustrativo. El material de aprendizaje se prepara en una forma de cómo usar, explicando también, por ejemplo, por qué y en qué situaciones o áreas puede ser más eficiente y útil utilizar una herramienta digital en particular.
Plataforma Educativa Digital
Creamos una plataforma que contiene todos los resultados creados previamente. Se adaptará a un formato basado en la web y se pondrá a disposición de los usuarios en una forma fácil de usar. Todos los materiales también estarán disponibles para su descarga o impresión gratuitas. La plataforma también será utilizable en teléfonos inteligentes. Será utilizado por todos los grupos objetivo, como empresarios, gerentes, líderes de equipo, gerentes de recursos humanos, trabajadores mayores de 55 años y proveedores de capacitación.