INTRODUCCIÓN
Prysmian Kabel und Systeme GmbH, produce cables de media y baja tensión, así como compuestos de relleno de PVC y caucho. Además, allí se encuentra el departamento de investigación y desarrollo de cables de energía (I+D).
Los principales grupos de productos son:
▪Cables de media tensión aislados con XLPE
▪cables e hilos de instalación
▪cables y conductores sin halógenos con comportamiento mejorado en caso de incendio
▪cables marinos
▪Cables de baja tensión con aislamiento de PVC y XLPE
La empresa se fundó en 1960 con el nombre de Kabelwerk Nord (Fábrica de cables Norte) con 54 trabajadores/empleados, en 1963 empleaba a 1.000 personas. En 1971 era la segunda mayor fábrica de cables de la antigua RDA, con 1.500 trabajadores. En 1992, la planta se fusionó con Siemens AG. Después se realizaron inversiones por valor de 170 millones de DM para mejorar la infraestructura y la logística. A esto siguieron algunos cambios en la estructura de la empresa y deslocalizaciones de la producción en los años siguientes. Desde 2011, la empresa pertenece al Grupo Prysmian, líder mundial del mercado de la industria del cable. Hoy en día, aproximadamente 260 empleados trabajan en el centro industrial de Schwerin.
INFORMACIÓN BÁSICA
Nombre de la empresa: | Prysmian Group |
---|---|
Tamaño de la empresa: | > 250 |
Localización: | Schwerin, Germany |
Sector: | Cable industry, energy and telecoms cable systems |
Tipo de entidad: | Sociedad mercantil |
HISTORIA DE LA EMPRESA
El iniciador de este ejemplo de buenas prácticas es T. L., de 37 años, que se formó en la empresa como mecánico industrial de máquinas y tecnología de sistemas. Después trabajó en producción durante muchos años y conoce la empresa como la palma de su mano. Después de que algunos compañeros recibieran formación de una consultoría para la digitalización (MV-Works), Thomas L. vio la oportunidad de hacer realidad una «idea sencilla», almacenar los conocimientos de los trabajadores de más edad a través de vídeo, que le rondaba por la cabeza desde hacía tiempo. Los valiosos conocimientos y experiencia de los compañeros más veteranos se transmiten ahora a los menos experimentados a través de breves vídeos explicativos. En los vídeos se explican visualmente, de forma breve y concisa, los pasos de trabajo individuales de un proceso de montaje, que también contienen información sobre seguridad laboral, y se complementan con explicaciones sencillas.
Actualmente, la empresa emplea a unos 225 trabajadores de producción con una edad media de 52 años. Muchos de los empleados de producción llevan en la empresa entre 30 y 40 años, completaron allí su formación a una edad temprana y ya son veteranos. Muchos de ellos se están jubilando gradualmente.
El principal objetivo de la empresa es seguir consolidando la planta de Schwerin como uno de los principales centros de producción del Grupo Prysmian, así como la eficacia y la rentabilidad. El principal trabajo de los mayores es la producción, que suele ser un trabajo físicamente duro en condiciones climáticas adversas. En el emplazamiento hay varias naves de producción y mantenimiento donde las máquinas trabajan las 24 horas del día, y los trabajadores en un sistema de 4 turnos.
La principal razón del éxito de la adaptación es que, ya como joven empleado, él mismo tuvo la experiencia de que a menudo se sentía molesto cuando los compañeros mayores estaban de vacaciones o enfermos, tenía que reconstruir algo en una máquina, pero nadie estaba allí para explicárselo adecuadamente. La empresa sufrió grandes pérdidas económicas y se produjeron incidentes similares en varias ocasiones. Además de por razones de edad, cada vez hay más inmigrantes en la empresa. Los vídeos explicativos pueden ayudar a superar las barreras lingüísticas.
Para Thomas L. es importante no limitarse a imponer algo nuevo a sus compañeros, sobre todo a los de más edad. Quiere llevarlos con él. Hace falta paciencia y buena comunicación. Para el proyecto del vídeo, consiguió convencer a todos sus colegas de más edad para que participaran. Por supuesto, al principio no era normal que nos filmaran en el trabajo, pero nadie puso objeciones ni se negó a participar. Thomas L. está orgulloso del éxito del proyecto de vídeo y tiene la ambición de impulsarlo activamente.
INFORMACION ÚTIL
To había obstáculos que superar, sólo paciencia y convicción para hacer lo correcto, y costó un poco más convencer a algunos trabajadores, pero no hubo resistencia. Hubo un apoyo sin reservas por parte de la dirección y, por supuesto, también vieron los beneficios. El equipo se adquirió sin dudarlo. Otro colega se encarga de la asistencia técnica. Después de grabar, hay que editar los vídeos, cortarlos y retocar el sonido, ya que el ruido de las máquinas en las salas es muy alto.
La aplicación de esta Buena Práctica comenzó en abril de 2022 y, después de varios meses, aún no se han completado los vídeos de todas las máquinas y procesos de puesta a punto. Lleva algún tiempo, pero se está avanzando. El objetivo es implementar digitalmente los vídeos explicativos en la descripción de los servicios/en la orden de producción, en los papeles mediante código QR. También se va a incorporar una lista de comprobación que cada trabajador deberá repasar. Como ya se ha dicho, los vídeos también contienen información, por ejemplo, sobre seguridad laboral y mantenimiento de máquinas.
IDEAS PARA REFLEXIONAR
Ya han aplicado otras medidas en relación con la gestión de la edad en la empresa.
– Si un trabajador ya no puede realizar determinado trabajo por motivos de salud, siempre buscan una solución individual para que pueda seguir en la empresa.
– Los trabajadores mayores de 58 años tienen la posibilidad de solicitar la jubilación parcial.
– La introducción de un sistema de primas. Cada capataz califica a su gente una vez al año, incluyendo lo bien que un empleado transmite sus conocimientos.
– Se celebran contratos de consultoría con empleados mayores dispuestos a ello que ya están jubilados. Acuden a la empresa una o dos veces al mes y transmiten sus conocimientos a los trabajadores menos experimentados, por ejemplo, a la hora de poner a punto una máquina o, en el caso que nos ocupa, cuando se produce un atasco importante en el mantenimiento a la hora de realizar reparaciones.
PALABRAS CLAVE
industria del cable, valioso emplazamiento industrial, en desarrollo y crecimiento, importante para la región